Cómo terminar una relación.

Nunca es sencillo terminar una relación. Aunque muchas personas piensen lo contrario, terminar una relación puede ser tan emocionalmente agotador como que te dejen. Antes de tomar la decisión de terminar una relación, siempre debes sopesar las razones para hacerlo. Una vez que estás seguro, es importante recordar que tu futura expareja fue tu amor en algún momento. Debes ser honesto sin ser cruel y compasivo sin darle esperanza a la otra persona. Con un poco de tacto y consideración, puedes ponerle fin a la relación y minimizar el posible daño emocional. Ten cuidado, pues también podría dañarte.


1.- Asegúrate de querer terminar la relación. No uses la amenaza de irte como una herramienta para salirte con la tuya en una discusión. Si lo haces, prepárate para respaldarla con acciones o saca la amenaza de la mesa antes de hacerlo. Discute los problemas de forma abierta y directa con tu pareja antes de tomar una decisión. Muchas personas sufren durante años y nunca hablan de los problemas con sus parejas, lo cual conlleva a muchas separaciones.
Si realmente quieres terminar la relación, entonces debes hacer una lista de todas las razones por las que te sientes infeliz con la relación, así como todas aquellas por las que dichas cosas no pueden solucionarse.

2.- Toma la decisión con una mente despejada. No decidas terminar con tu pareja durante el calor del momento, cuando te sientas inestable o después de una mala semana y culpes a la relación por todos tus problemas. Antes de dar este paso importante, tómate el tiempo para conocer la opinión de tus amigos de confianza o de tus padres, pues son personas que tendrán su propia visión de los problemas en tu relación.
Una vez que hayas decidido terminar con tu pareja, no vayas por ahí contándoselo a tus amigos cercanos o a alguien más, ya que la información podría llegar hasta esa persona. Está bien acudir con un amigo cercano o un familiar para pedirle consejo, pero una vez que hayas tomado una decisión, lo más maduro es decírselo inmediatamente a tu pareja.


3.- Elige la hora y el lugar de manera inteligente. Escoge la hora y el lugar que les permitirá a ti y a la persona con la que vas a romper el tiempo y la privacidad para hacerlo adecuadamente. No termines con alguien justo antes de un examen importante o antes de que vaya al trabajo. Los viernes son una buena elección si le da a tu futura expareja todo un fin de semana para recuperarse de alguna manera.
No termines con tu pareja en tu restaurante o bar favorito, o en su lugar preferido de un parque. Elige un lugar neutral que no tenga un significado especial para ninguno de los dos.
Escoge una hora en el la que sepas que tendrás un estado de relativa calma emocional. No rompas con tu pareja después de saber que deberás quedarte hasta tarde en una estresante reunión de trabajo.

4.- Asegúrate de terminar la relación personalmente (en la mayoría de las circunstancias). Para darle a tu pareja el respeto que merece, debes terminar la relación en persona, sin importar lo atemorizante que sea. La única ocasión en la que es aceptable terminar la relación por teléfono es si tienes una relación a larga distancia y sabes que no se verán uno al otro por un tiempo o te encuentras en una relación controladora y manipuladora. Si tu expareja es propensa a tener momentos de arrebatos, violencia o comportamiento manipulador, es mucho más seguro para ti hacerlo de esta forma.

5.- Sé firme sobre la ruptura. Sé firme en lo que dices. Ser débil con la esperanza vana de que dejarás a la otra persona de manera "fácil" solo provocará más dolor. Mantente fuerte, ya que de antemano has tomado una decisión. No necesita ser un evento dramático o de gran escala. Sé directo y di que ya no quieres estar en la relación, que no está funcionando para ti. Evita cualquier comentario que dé la impresión de que es una separación de prueba y que podrían retomar las cosas después de la ruptura. Esto es todo.
Quizás pienses que aliviará el dolor si le dices a tu pareja algo como "No estoy listo para esto en este momento" o "Quizás pueda funcionar más adelante...", ya que si realmente no lo sientes así, le añadirá más dolor a tu pareja.